Otras Noticias

Noticias Nacionales, Otras Noticias

Noticias Microfútbol.Co repasa lo acontecido en cinco de los ocho partidos que se celebraron en el marco de los octavos de final de la Cuarta Copa Élite Masculina De Fútbol De Salón – Indeportes Cundinamarca.

Coliseo Municipal De San Francisco De Sales – provincia del Gualivá He aquí las imágenes del Coliseo Municipal De San Francisco De Sales – provincia del Gualivá y homenaje al profesor Fernando González Pacheco. ** Primer juego protagonizado por la goleada 5×0 de Cundeportes Funza sobre Cachipay, con cuatro anotaciones de Juan Peña y el restante de Santi Sánchez. inobjetable marcador a favor del quinteto guapuchero. ** Carmen De Carupa ganaba tranquilamente 2×0 a su similar de Albán con dianas del meta Rodrigo Valencia y Ramiro Flechas, pero los albanenses con doblete de Checho Tovar, de penal y cobro de doble castigo, más las conquistas de Diego Beltrán y Checho Lasso, de doble penal, volteó el score y dejó el 4×2 definitivo. ** Academia De Madrid, entre tanto, ganó 2×1 a su similar de vidrios y aluminios Ubaté, con goles de Egan y Piza… el descuento ubatense llegó a través de “pajarito”. ** ya tenemos el juego del local San Franciscano ante Crack 10 de Tenjo, que se adelantó por intermedio de Jorge Báez… lo empató Eddy Murillo… el 2×1 local, autoría del “chiqui” González… y el 2×2 en tiempo reglamentario fue de Gary Velásquez. Vamos a los disparos de penal a tres metros, porque luego de doce turnos, Aparició tapó este impacto de “guri guri” y Tenjo venció 5×4 a San Francisco. Coliseo Municipal De Silvania, en la provincia del Sumapaz, librado entre Ubaté y Nueva Era De Fusagasugá Miller Forero, Rubén Castellanos, Jefry Hernández y “bala” Godoy marcaron para los del Valle Ubatense, mientras que “pala” Maldonado, de penal, descontó para los representantes que dirige Nacho Torres. La siguiente fecha ofrecerá los duelos válidos por los cuartos de final.

Otras Noticias

LA CUARTA COPA ÉLITE MASCULINA DE FÚTBOL DE SALÓN SIGUE SU CURSO EN LA RONDA DE GRUPOS.

Noticias Microfútbol.Co le pone el foco a la cuarta Copa Élite Masculina De Fútbol De Salón – Indeportes Cundinamarca que continúa su avance en la ronda de grupos. Esta vez, repasaremos lol sucedido en el Coliseo León XIII de Soacha, donde se marcaron 17 goles en 4 partidos, para un promedio de 4,25. ** El primer turno fue para Clase A Soacha frente a Tusa Fusagasugá… el 1×0 fue de Sotelo… Lopez colocó el 1×1… correal estableció el 2×1 para Clase A,  Suárez lo igualó otra vez… López adelantó a los fusagasugueños… y barragán dejó el concreto 3×3. ** El Club Deportivo Emily venció 3×2 a Granada con goles de Porras por duplicado y Acosta… Posada y Cifuentes lograron el descuento para el quinteto granadino que en su momento significó el 2×0 transitorio. ** Canteritos superó 2×1 a Pablo Neruda con dianas de García e Ibáñez… Hernández descontó para los sibateños. ** Por último, el Club Deportivo Ricardo Pulido con tantos de Valencia y Damián le ganó 2×1 a Realeza Soacha, que logró el descuento por intermedio de herrera. El calendario se desarrolla contrarreloj, a fin de cumplir con los tiempos pactados de Indeportes Cundinamarca.

Otras Noticias

COMPUSERVICE SE LLEVÓ EL TÍTULO EN EL TORNEO TALENTO BOGOTANO TUSA, LUEGO DE UNA DRAMÁTICA DEFINICIÓN POR PENALES.

Se celebró en la cancha de Empanadas Quindío – Usme una edición más del Torneo Tusa Talento Bogotano “la gloria es para dios” en su edición masculina. La jornada que empezó con buen clima y terminó con la acérrima lluvia propia del sector, entregó 14 goles en los tres cotejos decisivos para un promedio de 4,66. ** En el juego por el primer cruzado, frente a frente los quintetos de Héctor Burros y C Martins. los de rojo, orientados por Héctor Anzola, no pasaron problemas y superaron la serie con autoridad. 4×1, fue el resultado final con goles de “burrito”, en dos ocasiones, Yefer Y Nico… mientras tanto guio, sobre el cierre del partido, descontó en la pizarra. ** La segunda confrontación, con bastantes aprietos en la definición de cada escuadra, celebró a su vez un juego con varias posibilidades tácticas, a fin de romper el celofán. Fue así como patico estableció el gol del triunfo y por la mínima diferencia Compuservice se instaló en la final a expensas del Combo De Koki. ** El menú micrero ofreció un compromiso amistoso entre los Apostadores Y Patrocinadores, como preámbulo de la gran final.Con tantos de Lesmes (de penal) y Jacobo, los patrocinadores se llevaron la victoria, 2×0. ** Vibrante fue el choque por la disputa del título en este tradicional torneo del microfútbol bogotano y con interesante eco en el plano nacional. Chamí hizo el 1×0 para Compuservice… Yefer empató para Héctor Burros… “burrito” remontó para los de rojo e hizo el 2×1… Yefer aprovechó un descuido del rival y aumentó la cuenta… “millos”, descontó para el 3×2… la paridad llegó por intermedio de “orejas”… pistolero, con tiro de doble castigo, tras la acumulación de Héctor Burros, logró el milagro de remontar dos goles… al cierre, un autogol de pato, aguó la fiesta. vamos a los penales… cobró Héctor Burros y capote lo detuvo… el 1×0 de Compuservice llegó en los pies de pato… “calaos” lo empató… “millos” no falló y colocó el 2×1… Narváez hizo el 2×2… “santa” anotó el gol del título y 3×2 para la celebración de Compuservice.

Otras Noticias

LAS LIGAS NACIONALES DE FÚTBOL DE SALÓN VAN BAJANDO SU TELÓN

. El cierre de las ligas nacionales de fútbol de salón en su temporada 2024, está más ardiente que nunca. Por parte de los caballeros, el quinteto de los Caciques Quindíanos, actuales ganadores del torneo, lograron avanzar a la gran final y lucharán por el bicampeonato. Su víctima en la etapa semifinal fue Milagroso De Buga, cuadro con el que había perdido 3×1 en territorio vallecaucano, el pasado 19 de setiembre, en el Coliseo Luis Ignacio Álvarez. Ya en el compromiso de vuelta, efectuado en el coliseo del sur de Calarcá, el conjunto de casa, con goles de Sebastián Rentería, Stiven Pulgarín Y Deyron Riascos, batió 3×1 a su oponente de turno que, por intermedio de Jonatan Trejos, alcanzó el descuento y forzó a los tiros de castigo de 6 metros. Allí la victoria 2×0 para los cafeteros, en un duelo donde quedaron descalificados Víctor Passos, Wilmer Cardona y Jhon Venté. Entre tanto, con tripleta de Manuel Rodríguez, doblete de Alex Cortés y un tanto de Brayan Carrillo, Tolima Sys Café pegó primero en la penúltima ronda – juego de ida, tras endosarle un claro 6×3 a los Guerreros Del Casanare, que descontaron a través de una tripleta de Óscar Cárdenas. La confrontación de regreso se celebrará el próximo 1 de octubre, a las 2 de la tarde, en el coliseo de colores del Barrio Villa Flor En Yopal, la capital de Casanare. Respecto al campeonato femenino, se desarrolló en el Coliseo Irdet Del Norte De Tunja, el juego de ida, válido por la final, entre Heroínas Y Caciques. Al final, marcador 1×1, en un juego bien disputado por parte de ambas escuadras y con tan solo dos amarillas para la visita, con Natalia Loaiza Y Johanna Benavidez. La diana boyacense apareció con Diana Toloza y la paridad fue autoría de Johanna Benavidez sobre el cierre del partido. Este 27 de setiembre, en el Coliseo Libre de Circasia – Quindío, se cumplirá el juego de vuelta, entre Caciques y Heroínas, para saber quiénes estamparán en el certamen la maternidad suficiente que les permita alcanzar la gloria.

Otras Noticias

TITULAR: COMPUMUNDO VÉLEZ SE PROCLAMÓ BICAMPEÓN DE LOS ÉLITE BACHESTI

Los placeres auténticos del microfútbol, dotados de magistral calidad deportiva y una pizca amplia de sufrimiento en el rectángulo de juego, fueron las variables predominantes en el cierre de Los Élite Bachestic Veraguas, en la localidad 16 de Puente Aranda. De principio a fin las emociones en esta emblemática cancha de microfútbol se garantizaron con los 13 goles que en 4 partidos y un promedio de 3,25 se registró como guarismo en la data de la apetecida competencia. La jornada, que abrió los meses terminados en “bre” para depurar lo más rápido este 2024, comenzó con el último compromiso de la muerte súbita, entre JH Ingenieros versus PYZ Confecciones. ** Daniel, de zurda, abrió el marcador para el quinteto de pyz… ** “chiqui”, aprovechando una buena asistencia, empareja las acciones y establece el 1×1… ** El portero Elkin remontó el juego con este fuerte remate… ** Antes del cierre del segundo periodo, goma convirtió el 2×2 que desplazó la serie a los tiros de definición… ya en esta instancia determinante, Jonathan puso el 1×0 para PYZ… Sotelo cobró, pero “choró” tapó… “goma”, desperdicia su disparo… Sánchez, en el segundo cobro, lo iguala a 1… “Messi”, se apunta con el 2×1… “calvo” capitaliza el 2×2 para JH Ingenieros… Estamos con el uno a uno… Jonathan ejecuta, pero Elkin lo detiene… y finalmente Sotelo, marca el 3×2 para que JH Ingenieros avance a la penúltima ronda. Vamos ahora con el primer cruzado, frente a frente Compumundo Vélez Y Compuservice. El choque lo comienza ganando Compuservice con este zurdazo impecable del guardameta Andrés, posteriormente, y luego de varios toques a la bola, Wilber Peña cruza este remate para empatar el partido. En la tanda definitiva, Leal cobra, pero ataja Vega… turno para “bestia” y gol… viene “millos”, lo bota… Romero impacta y su club pasa a la final. ** Acá tenemos las imágenes del segundo cruzado… el Team Camacho se mide frente a JH Ingenieros La 38. ** “tolima” colocó el 1×0 para el Team Camacho, luego de una mala salida del meta Elkin. ** El portero Ferney aumentó el tanteador con este remate fortísimo de zurda. ** “chiqui” apareció con la diana del descuento para JH Ingenieros La 38… **Vergara aprovecha un contraataque individual y logra el 3×1 para Team Camacho… ** “Tolima” la mandó al fondo de las piolas y registró anotación por duplicado para el 4×1 definitivo. acerca de la gran final con Los Élite Bachestic Barrio Veraguas, dos quintetos de nivel preponderante se enfrentaron, hablamos del Team Camacho Y Compumundo Vélez… los primeros minutos estuvieron cargados de tensión y sigiloso cuidado con los espacios en bloque de cada divisa, con miras a mantener el cero en su arco. ** “cholas” apareció de la nada y estableció un fuerte remate para abrir el tanteador en beneficio de Compumundo Vélez. ** Ángelo Santofimio, el sobrino del gran Carlos, campeón del mundo con Colombia en 2011, marcó el definitivo 2×0 con el que Compumundo Vélez halló el bicampeonato en este certamen… A propósito, esto le dijo a microfútbol.co el campeón bogotano en el fútbol sala de los más recientes juegos nacionales. La gloria de los campeones dejó también un mensaje de superación personal para el profesor Javier Sánchez, quien reapareció después de mucho tiempo. Ferney, golero subcampeón y pieza clave con el MT Orange De Nariño en La Liga Nacional De Fútbol De Salón, dio su opinión de la derrota que su escuadra padeció en Puente Aranda.

Otras Noticias

LA COPA ÉLITE FEMENINA DE FÚTBOL DE SALÓN – INDEPORTES CUNDINAMARCA ESTÁ LLEGANDO A SU RECTA FINAL.

La tercera edición de la Copa Élite De Fútbol De Salón Femenino – Indeportes Cundinamarca se halla en su recta definitiva, toda vez que ya disputó la primera fecha semifinalista en soacha y tausa. El Coliseo León Xiii acogió el intenso partido que libraron el Club Realeza Soacha y Academia De Madrid, donde las opciones ofensivas de cada bando fueron aumentando al compás de las emociones con el pasar de los minutos. Las soachunas ganaron 3×1 con tantos de Brenda Muñoz, Karla Godoy Y Tatiana Barrera… Academia Madrid, capitalizó el descuento por intermedio de Karen Puertas. Por su parte, la selección de Subachoque, quinteto de la sabana de occidente, venció 2×0 en condición de visitante a la selección Carmen De Carupa-Tausa, en el Valle De Ubaté. Ante cerca de 600 espectadores, el cuadro foráneo marcó por intermedio de su jugadora más importante, Paloma, que con la camiseta 10, estableció la apertura del tanteador, luego de una jugada en conjunto previa para la conquista. En la etapa complementaria, Daniela, tras una asistencia aérea de Laura, concretó el 2×0 con un fortísimo remate que llenó de esperanza a su equipo, con miras al juego de regreso. Madrid y Subachoque, municipios de la sabana de occidente del primer departamento de Colombia, los días 7 y 8 de setiembre, permitirán conocer el nombre de las finalistas de la Copa Élite Femenina De Fútbol De Salón – Indeportes Cundinamarca.

Otras Noticias

LA LIGA NACIONAL DE FÚTBOL DE SALÓN ENTREGÓ MÁS CLASIFICADOS EN AMBAS RAMAS.

se llevó a cabo la jornada de vuelta correspondiente a los octavos de final en la liga nacional masculina de fútbol de salón. Caciques Del Quindío, el actual campeón del torneo, derrotó 8×4 a Tusa Fsc en condición de local. Juan Asprilla, la figura del cotejo, marcó tres goles, Jhon Garcés hizo dos más, Sebastián Rentería, Stiven Castiblanco y Maicol Orozco, completaron la pizarra para los cafeteros. El quinteto de Fusagasugá descontó con el doblete de Carlos Serrano, más las dianas de Alexis Cortés y William Torres. La serie global favoreció a caciques, 11×7. ** Tolima Sys Café cayó en casa 4×5 ante Fresno Calle Real, pero a pesar de la derrota, avanzó con un global de 7×5. Las conquistas ibaguereñas llegaron por intermedio de Alex Cortés, quien se despachó por duplicado, más los goles de Andrés Obando Y Juan Carrillo, los de fresno anotaron con la tripleta de Stiven Forero, añadido a las dianas de Andrés Castaño Y Brayan Arias. ** Por su parte, Mt Orange De Nariño goleó 1×10 a su par regional Deportivo Samaniego y escrituró la serie 19×3, siendo la más larga de esta fase y en lo que vamos de la temporada 2024. Los goles del equipo naranja fueron de Víctor Pérez x3, Janpol Berrío Y Ferney Rodríguez, cada uno logró adjudicarse el doblete, Sebastián Moreno, Camilo Posso y Esteban Olarte, remataron la faena. Saúl Morales hizo el tanto de la honrilla. ** Atlético Villavicencio en la media Colombia superó 5×3 a futsal Antioquia Café Sporting y se metió a los cuartos de final, gracias al 6×4 tabulado en esta llave. Smith Villegas sobresalió en el encuentro tras marcar 3 goles y con dos completó el marcador, Johan Díaz. Esteban Torres, con dos, Y Mateo Galeano, descontaron para el equipo antioqueño. ** Gracias al mejor promedio establecido en la ronda inicial, Tullis Vista Hermosa, a pesar de su derrota en el suelo huilense de los Faraones De Pitalito por 3 goles a 1, se clasificó en virtud del 4×2 que tabuló en la ida. ** Milagroso De Buga no tuvo piedad del IMCRDZ De Zipquirá y lo goleó 8×1 con tantos, por duplicado, de Jonatan Trejos, Juan Franco y Duván Ramírez, el score lo redondeó las dianas de Wilmer Cardona y Diego Vera. Santiago Cruz logró el descuento para el quinteto salinero. ** Los Guerreros Del Casanare que golearon 6×3 a sabana Cundinamarca, siguen vivos gracias al mejor promedio adquirido en la primera fase de grupos, toda vez que el global terminó 8×8. Alejandro Sastoque con dos goles, más las conquistas de Anderson Franco, Óscar Cárdenas, Ferney Salamanca Y Juan Supanteve marcaron para el quinteto llanero. YOM MARIO GÓMEZ se fue de triplicado para los cundinamarqueses, pero poco y nada sirvió ya que su quinteto se fue del certamen. ** Finalmente, Cartagena Fsc, avanzó a raíz del triunfo en ambos cotejos sobre Panches Nilo. inicialmente, lo hizo en suelo andino 2×5, esta vez, lo logró en la heroica 6×2. Adoni Caro por 2, David Silva por dos, el veterano Álvaro Chico y Julio Rovira, marcaron para los bolivarenses, Daniel Bermúdez, por 2, anotó para el cuadro del Alto Magdalena. Las llaves programadas para los cuartos de final, a disputarse los días 7 y 14 de setiembre, ofrece el siguiente menú micrero: ** Cartagena Fsc versus Guerreros Del Casanare. ** Tullis Vista Hermosa contra Caciques Del Quindío. ** Tolima Sys Café ante Atlético Villavicencio. ** Mt Orange frente a Milagroso De Buga… Referente al torneo femenino, y a falta de conocer la ganadora de la serie entre Pintupack Skills De Mosquera Y Tolima Sys Café, éstos fueron los resultados correspondientes al regreso en los cuartos de final: ** Heroínas perdió en el caribe colombiano ante Magangué Fsc, pero clasificó a la semifinal, gracias al 5×3 en la serie global. Paola Zúñiga Y Daniela Zabala marcaron para las bolivarenses, Laura Becerra hizo el descuento boyacense. **A  pesar de la caída casera de las caciques quindianas, 1×3, ante las Socias De Becerril, el quinteto cafetero se ubicó dentro de las 4 mejores del año, en virtud del 5×4 tabulado en esta franja. María Montoya, Nayeli Santana Y Paola Ruiz hicieron los tantos de la visita, el descuento de las caciques apareció con Natalia Loaiza. ** el IMCRDZ de Zipaquirá propinó la sorpresa de la jornada, tras golear 4×1 al atlético villavicencio, en su feudo. La gran figura del compromiso fue Laura Rodríguez, quien hizo tres goles vitales y fundamentales para las salineras. Myrian Alonso convirtió el descuento de las llaneras.

Otras Noticias

EL MUNDIAL FIFUSA DE BUCARAMANGA CALIENTA LOS MOTORES DE LA NAVE MICRERA… LES PRESENTAMOS LOS DETALLES DEL CERTAMEN GLOBAL

Los 20 países participantes del octavo campeonato Mundial De Selecciones De Clubes Fifusa, ya conocen el destino inicial de la competencia, teniendo en cuenta que fueron agrupados en cuatro zonas de cinco representaciones cada una. ** En la franja A, aparece la local Colombia junto a Perú, Kenia, Estados Unidos y Francia. ** La zona B tiene a Venezuela, Chile, Haití, Costa Rica Y España. ** El grupo C lo compone argentina, panamá, república democrática del congo, guatemala y república checa… ** y el D, integrado por Brasil, Ecuador, Pakistán, México Y Australia. El debut oficial del certamen se dará con el duelo entre Colombia y Estados Unidos, a disputarse el viernes 13 de setiembre, por el grupo A. ** Perú, por la misma zona, chocará contra Kenia, el sábado 14 de setiembre. ** en el grupo B, los juegos del viernes, serán protagonizados por Venezuela ante Costa Rica y Chile Versus Haití. ** el grupo C ofrecerá la acción entre Argentina Y Guatemala, al igual que en el duelo panamá contra la república democrática del Congo… ** el grupo D tiene el menú de Brasil versus México y Ecuador ante Pakistán… La Selección Colombia De Clubes Fifusa, orientada por Thomas Gutiérrez, disputará el resto de compromisos por el grupo a, de la siguiente forma: ** domingo 15 de setiembre: Colombia Vs Francia… ** lunes 16 de setiembre: Colombia Vs Kenia… ** martes 17 de setiembre: Colombia Vs Perú… para la jornada del 18 de setiembre, el equipo cafetero descansará..

Otras Noticias

EL MINISTERIO DEL DEPORTE NACIONAL SÍ AVALA LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CLUBES DE FÚTBOL DE SALÓN Y EL MUNDIAL FIFUSA COLOMBIA 2024… TENEMOS LA CARTA CON ESTE RESPALDO SIGNIFICATIVO HACIA ESTE DEPORTE.

Respecto a los interrogantes sobre la procedencia en derecho del VIII Campeonato Mundial De Fútbol De Salón Fifusa y la representatividad que tiene la Selección Colombiana De Clubes Fifusa en este certamen, noticias microfútbol.co conoció una importante misiva de respaldo hacia esta iniciativa, por parte del ministerio del deporte. la cartera del gobierno nacional, reconoció ampliamente la legalidad del evento orbital y así mismo las entidades que lo promueven, como es el caso de la Asociación Colombiana De Clubes De Fútbol De Salón (ACFS)… de acuerdo con Nancy Paola Villamizar Lemus, directora encargada de la Dirección De Inspección Y Vigilancia Y Control del Ministerio Del Deporte, más allá de no integrar actualmente el sistema nacional del deporte, la ACFS, principal impulsora del Mundial Fifusa, sí goza de la autonomía privada para fomentar la práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre. Más allá de la discusión generada sobre dichas tareas principales asentadas para La Federación Colombiana De Fútbol De Salón, el funcionamiento de la entidad dirigida por el licenciado Manuel Sánchez aparece vinculada en la plena libertad e independencia que les permite a las personas organizarse y asociarse libremente, garante de los intereses colectivos aplicados para el deporte del fútbol de salón. Lo anterior indica que las gobernaciones, alcaldías y patrocinadores privados que deseen vincularse a esta iniciativa, pueden hacerlo libremente sin que se vea vulnerada su marca, reputación empresarial e imagen. Gracias a la reorganización de la Fifusa, vigente hace tres años, la visibilidad e interés por la práctica del fútbol de salón, ha venido tomando bastante fuerza al punto que #santanderesmundial congregó a 20 países, incluida la selección de clubes local, de los cinco continentes.

Otras Noticias

COMENZARON LAS LLAVES ELIMINATORIAS EN LA LIGA NACIONAL DE FÚTBOL DE SALÓN, TANTO EN VARONES COMO EN DAMAS.

Seis compromisos se disputaron en el marco de los octavos de final de la liga nacional masculina de fútbol de salón. La fecha arrojó un total de 38 goles para un promedio anotador de 6,33, gracias a estos resultados: ** Tusa Fsc, En El Coliseo Cooburgo De Fusagasugá, empató 3×3 frente a Caciques Del Quindío… William Torres, Darío Cortés Y Carlos Serrano marcaron para el quinteto cundinamarqués… por su parte, para los cafeteros convirtieron Sebastián Rentería (por duplicado) y Deyron Riascos. ** 0x3 le ganó como foráneo Tolima Sys Café a Fresno Calle Real, en el Coliseo Del Parque Infantil, con tantos de Andrés Zúñiga, Alexander González y Mauricio Rodríguez. ** 9×2 fue la goleada que le propinó, en el Coliseo Álvaro Villacís De Ipiales, MT Orange a su par nariñense Deportivo Samaniego, siendo ésta la máxima goleada en la ida. ** Futsal Antioquia Café Sporting, en el Coliseo Municipal De Ciudad Bolívar, igualó 1×1 frente al Atlético Villavicencio… para los locatarios marcó Mateo Galeano, mientras que en el quinteto llanero se reportó Camilo Gallo. ** Tullis Vista Hermosa se impuso 4×2 a Faraones Pitalito, con goles de Sebastián Orjuela, Carlos Mejía, Julián Buriticá y en propia meta anotó Estiven González, quien anotó para la divisa huilense, junto a Andrés Soto… ** y en el Coliseo San Rafael de la capital salinera de Colombia, el IMCRDZ de Zipaquirá empató 5×5 frente a Milagroso De Buga… para el quinteto de la casa marcaron Víctor Aldana (en dos oportunidades), Jairo Lasprilla, Nixon Fonseca Y Cristian Rodríguez. Al cierre de esta edición, se disputaban los compromisos entre Sabana Cundinamarca versus Guerreros Del Casanare, en Cogua; y Panches Nilo recibía la visita de Cartagena Fsc. Sobre el torneo femenino, Las Socias De Becerril fueron goleadas en casa, 1×4, frente a las Caciques Del Quindío… Natalia Loaiza Y Mariana Puentes, cada una con dos anotaciones, fueron las anotadoras del cuadro cafetero… descontó para las cesarenses, Tania Díaz. En el marco de la llave tres, Heroínas goleó 4×1 a Magangué Fsc, con goles de Diana Toloza, Laura Becerra, Shandira Wright y Dora Murcia… Tania Contreras, marcó el tanto de la honrilla… Con doblete de Ivette Suárez, Atlético Villavicencio venció 2×1 al IMCRDZ de Zipaquirá, que descontó a través de Ximena Rico. Para hoy está programado el duelo entre Tolima Sys Café Y Pintupack Skills. Entre el 24 y 28 de agosto, se conocerá el lote de clasificados para los cuartos de final.

Scroll al inicio