Otras Noticias

Otras Noticias

FACATATIVÁ VIBRÓ CON LA QUINTA EDICIÓN DEL TORNEO NACIONAL DE PENALTIS… ALLÍ ESTUVO LA TRANSMISIÓN GIGANTE DE MICROFÚTBOL.CO.

El centro deportivo la orejona, situado en Facatativá, cabecera provincial de la sabana de occidente de Cundinamarca, vibró al ritmo del torneo nacional de penaltis, organizado por Andrew Díaz, quien lidera el emprendimiento en esta materia denominada “Torneos Del Y-Pez – Penalteros”. Son cinco años de esta imponente tradición deportiva en la república de Colombia, periodo en el cual se ha escrito la historia con 36 capítulos de desafíos entre las duplas que presentaron al mejor pateador e igualmente al mejor atajador La edición 2024, transmitida a través de Microfútbol.Co, sirvió para expandir la “ola penaltera” que reunió a 128 deportistas, distribuidos en 64 duplas contrincantes, quienes, fase tras fase, trazaron el camino de las definiciones para condecorar a quienes más lejos llegaron. A esta cita penaltera llegaron deportistas provenientes de la capital Colombiana, Acacías (Meta), Bucaramanga (Santander), Cajicá, Facatativá – Gachancipá – Madrid – Mesitas De Colegio – Mosquera Y La Local Facatativá, todas éstas poblaciones cundinamarquesas, donde viene creciendo el interés frente a este genuino proyecto. Cuando cayó la noche facatativeña, y luego de una ajetreada fecha de eliminaciones directas penalteras en el arco y en el punto blanco, los lugares de honor empezaron a definirse con el reto por el tercer lugar. frente a frente, la valentía de Yefer Mauri, el bogotano que se duplicó como cobrador y golero, quien superó a la dupla local compuesta por Juan Pablo Niño Y Alejandro Mesa. Respecto a la gran final, los facatativeños Esteban Osorio Y Wendell Ríos, derrotaron a Juan Diego de Cajicá y Daniel Jaramillo De Facativá. Sigifredo Bernal, portero campeón del mundo con la Selección Colombiana De Microfútbol y con gloria propia penaltera, comenta las bondades de esta competencia. Luego de celebrar estas emociones penalteras, la siguiente cita está programada para el sábado 21 de diciembre, fecha en la que se llevará a cabo el popular “duelo de campeones”. El acto servirá para congregar a las 64 duplas campeonas del año en curso y quien se lleve el título global interno, representará al país en el marco de la Selección Colombia De Penaltis para actuar en el Torneo Internacional De Puerto Montt (Chile). Febrero de 2025 es el mes elegido en pro del certamen global que reunirá a duplas originarias del país Austral, Colombia, Ecuador, Guatemala, Haití, México, Venezuela y con una amplia posibilidad de traer deportistas aficionados de otras latitudes. Torneos Del Y-Pez Penalteros, extiende su gratitud cordial con la firma Car Studios y al señor Wilmar Montaño por el apoyo brindado en el proyecto.

Otras Noticias

ACÁ ESTÁN LOS DETALLES DE LA COPA ÉLITE MASCULINA DE FÚTBOL DE SALÓN – INDEPORTES CUNDINAMARCA.

Después de presentada la cuarta edición de la Copa Élite Masculina De Fútbol De Salón – Indeportes Cundinamarca, noticias Microfútbol.Co relaciona los detalles del certamen micrero que continúa creciendo en calidad e interés deportivo con el pasar de los años. ** 90 equipos, originarios de 10 provincias, serán distribuidos en 8 grupos para el desarrollo de la fase inicial, donde la cercanía geográfica garantiza la emoción y pasión en cada compromiso. ** Aparte del mérito por haber superado la ronda inicial, cada campeón regional obtendrá una suma de 2 millones de pesos e igualmente encabezará cada llave eliminatoria correspondiente a los octavos de final. ** La tabla de premiación de esta competencia departamental, otorgará 50 millones de pesos para el campeón, 20 millones de pesos para el subcampeón, 8 millones de pesos para el tercer lugar, y 4 millones de pesos para el cuarto puesto. ** Dos millones de pesos se repartirán por igual entre el portero que registre la valla menos vencida y el máximo artillero, además del respectivo reconocimiento económico para los árbitros más sobresalientes. Luz Marina Chuquen, gerente de Indeportes Cundinamarca, y su voz de manifiesto respaldo al fútbol de salón como cuna de futuros campeones. Acerca de los avances y consolidación del proceso micrero en el primer departamento del país, esto le contó a noticias Microfútbol.Co, Richard Cruz, presidente de la Liga De Fútbol De Salón De Cundinamarca. El evento tiene como campeón defensor al Club Miners de Fusagasugá, hoy conocido como Tusa Fsc – somos parte de tu equipo y la bola rodará desde el 1 de setiembre para conocer al campeón general el domingo 24 de noviembre. Con referencia al desarrollo de la tercera copa élite femenina de fútbol de salón, la jornada más reciente, celebrada en Anapoima, arrojó un total de 40 goles en 8 duelos para un promedio redondo de 5. los 8 quintetos que avanzaron a los cuartos de final son: ** Imcrdz Zipaquirá. ** Leonas De Girardot. ** Selección Subachoque. ** Alcaldía De Ubaté… ** Alcaldía De Caparrapí. ** Academia Madrid. ** Selección Carmen De Carupa – Tausa. ** Realeza Soacha. Dicha fase de eliminación directa se halla a la espera del cronograma establecido por la Liga De Fútbol De Salón De Cundinamarca. Por último, la historia dorada salonista, en el más reciente fin de semana, clausuró la edición 35 de la gran final departamental del Torneo Mil Ciudades Colombia, efectuado en la mesa, municipio de la provincia del Tequendama. Los máximos honores se los llevó el Club Deportibvo Emily que superó en la gran final a la Alcaldía De La Mesa, mientras tanto, Vidrios Y Aluminios Jl, en el choque por el tercer lugar, derrotó 4×2 a San Joaquín De La Mesa.

Otras Noticias

BRAYAN MORILLO, META DE NARIÑO FS, ES EL ARQUERO MENOS VENCIDO DE LA SÚPERLIGA… LES TENEMOS SUS CIFRAS MÁS DESTACADAS.

Brayan Mauricio Morillo Hernández, del Club Nariño Fs, con 24 goles permitidos en 12 juegos para un promedio negativo de 2, se llevó esta importante distinción en el campeonato local. Morillo, quien hace 2 años integró la plantilla del fútbol sala de La Universidad De Nariño en los juegos ASCUN, arrojó la siguiente data 2024 como cuidapalos del quinteto del sur del país. Las fechas con la menor cantidad de goles encajadas fueron: la primera y la tercera de la ronda de grupos, cada una con apenas uno. Le anotaron de a dos goles en la jornada 4 de la etapa grupal, más las dos de las semifinales disputadas ante el finalista Bogotano Jrl. De a tres goles recibió en las fechas 5 y 6 del grupo donde estuvo e igualmente como le ocurrió frente a Podium Wikam Manizales en ambos compromisos por los cuartos de final. Brayan Morillo, en seis juegos de local, recibió 10 de goles para un promedio de 1,66… entre tanto, como visitante, encajó 14 para un promedio de 2,33. Finalmente, el deportista nacido en Guachucal – Nariño, un sábado 18 de julio de 1998, para que su equipo resultara ganador en los 7 juegos de 12 que disputó, recibió 13 goles, así las cosas, un meta seguro con el promedio de 0,53.

Otras Noticias

KEWIN ARIZA, UNA NUEVA ESTRELLA SE CONSOLIDA EN EL FIRMAMENTO DE LA SÚPERLIGA FIFUSA COLOMBIA

Desde “la bella hija del sol”, como se le conoce a Barrancabermeja, la capital petrolera de Colombia, ruge fuerte con su poderío goleador, Kewin Ariza Trejos, el popular “tigrillo”. Este 2024 resultó fantástico para el deportista nacido un martes 12 de octubre de 1993, teniendo en cuenta que se proclamó campeón con los Toros Del Sinú de montería y fue el máximo cañonero del certamen con 23 dianas. Su club registró 67 anotaciones y la contribución del barranqueño de 30 años fue del 34,32 por ciento en la data, siendo la pieza clave del título caribeño con el 50 por ciento de los goles obtenidos en la gran final ante JRL. “el tigrillo”, del 6×5 global frente a los bogotanos, hizo dos el pasado 4 de agosto y uno, en el Cayetano Cañizares el sábado anterior. Le sentó bien cambiar de bando, teniendo en cuenta que integró la plantilla cafetera del tercer lugar en el Mundial Amf De Tijuana – México, en noviembre pasado, para buscar un escaño en la convocatoria definitiva de la selección de Clubes Fifusa, con miras al mundial que se efectuará en el departamento de Santander, entre el 12 y 23 de setiembre. La estampa de máximo cañonero con el campeón del torneo doméstico más reciente, maximiza sus oportunidades para que Thomas Gutiérrez lo incluya en la convocatoria y el país defienda la corona obtenida en Bolivia 2000, hace 24 años.

Otras Noticias

NOTICIAS MICROFÚTBOL.CO RELACIONA LA DATA DE LOS TOROS DEL SINÚ, CUADRO CAMPEÓN DE LA SÚPERLIGA FIFUSA COLOMBIA 2024.

El quinteto del caribe jugó un total de 14 encuentros, de los cuales ganó 8, empató 4 y perdió 2, marcó 67 goles y recibió 42, para una diferencia de +25. Sumó 20 puntos de 28 posibles para un rendimiento del 71,42 por ciento. Jugando como local en el Coliseo Miguel “Happy Lora” De Montería, disputó 7 partidos, registró 6 victorias y un empate, anotó 48 goles y permitió 23, para una diferencia de +25, tabuló 13 puntos de 14 posibles para un rendimiento del 92,30%. Actuando en calidad de visitante, Toros jugó 7 duelos, con 2 triunfos, la misma cantidad de reveses y 3 igualdades, convirtió 19 goles y recibió la misma cantidad para una diferencia de 0, logró 7 puntos de 14 posibles para un rendimiento del 50%. 10×5, fue el resultado más largo que propinó a un adversario, siendo Sincelejo FSC su víctima de turno, el sábado 13 de julio, por los cuartos de final vuelta. El único partido donde sacó su arco limpio fue en el de la fecha 2 de la ronda grupal, el pasado 18 de mayo, cuando derrotó 0x2 a El Galpón de Puerto Boyacá. Mayo 25, fue la única fecha donde pasó en blanco, tras la derrota 3×0 en campo del Sincelejo FSC, válido por la tercera fecha del grupo a. Por fuera de su patio, en el partido donde marcó más goles, fue en el 4×6 que le endosó a Real Lanceros Arauca, en el marco de los octavos de final ida, celebrado el sábado 22 de junio. Los monterianos terminaron con un invicto de cinco jornadas, producto de 3 victorias y 2 paridades, espacio donde marcaron 29 goles y recibieron 17. La última caída se remonta al sábado 6 de julio en campo del Sincelejo FSC, 2×1, en los cuartos de final ida. Un triunfo, un empate y dos derrotas tabuló frente a Sincelejo FSC, rival con el que más veces jugó (dos por la fase de grupos y dos en los cuartos de final) … ante dicho oponente, marcó 14 goles y permitió 13. En el historial de la Súperliga Fifusa Colombia, Toros Del Sinú es el cuarto campeón de la competencia en cuatro ediciones. Para 2021, Los Piratas De Tibú (Norte De Santander) vencieron a la noria Cundinamarca. en 2022, Balboa De Cauca, por penales, les arrebató el título a los Piratas nortesantandereanos. Tuluá Gav Sublimoda fue campeón venciendo en la final de 2023 a los Guerreros Pijaos.

Otras Noticias

TOROS DEL SINÚ DE MONTERÍA SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA SÚPERLIGA FIFUSA COLOMBIA 2024.

Un electrizante compromiso se vivió en el Coliseo Cayetano Cañizares de Kennedy, con motivo de la gran final vuelta, entre el club deportivo JRL Bogotá y los toros del sinú de montería, por La Súperliga Fifusa Colombia 2024. La gélida jornada se convirtió en la cuarta esperanza de título para un representante capitalino, luego de los fallidos intentos con Saeta en 2011, PYZ en 2015 y Ángeles en 2018, pero de nuevo los forasteros se llevaron la estrella salonista. Un espectacular sombrerito apareció a los 13 minutos con 49 segundos para que Kewin Ariza marcara el 0x1 para el conjunto monteriano y así ratificar con 23 goles la distinción del máximo artillero de la temporada. Varios toques previos se produjeron para el 0x2 de Yeison Montes que se registró a los 17 minutos y 51 segundos del primer episodio, Toros acariciaba así su primer título. 10 segundos después, surgió un cobro de doble penal para el quinteto local, luego de la acumulación de faltas del equipo cordobés: El “Chiqui” Leandro Vargas impacta y descuenta en la pizarra… Josué Romero, el único bogotano en la plantilla de los Toros, convirtió el 1×3, luego del pase magistral de Ariza y aprovechando el descuido en dos cuartos del cuadro orientado por José Reyes. Sobre el cierre del cotejo, “kalancho” pescó un rebote y definió para el 2×3, pero era muy tarde para reaccionar. El 3×3 llegó luego de un saque de manos para que “borracho”, cruzara este sensacional zurdazo y así las cosas 6×5 en el marcador global para la celebración de los Toros Del Sinú de Montería. sin duda, el momento más hermoso del año para el elenco dirigido por Jorge Batista, quien considera que ganar en Bogotá, representa un plus distinto. Como todo logro tiene un mérito especial, este fue el tip que le reveló Duván Mosquera, guardameta de toros, a la transmisión de microfútbol.co… Para Óscar “el mono” correa, directivo del conjunto campeón, esta hazaña simboliza una catársis, después de superar momentos calamitosos que se remontan a la época de la pandemia, cuando bajo el nombre de Caporos Sinú, integró la burbuja norte en aquel entonces… De plácemes el cuadro campeón que logró un premio de 30 millones de pesos y con todo el derecho a celebrar, los subcampeones, con un botín de 20 millones de pesos para sus arcas más el consuelo que mañana abrirán los ojos y lucharán por el máximo cetro el año que viene. De nuestra parte, en nombre de noticias Microfútbol.Co, mil y mil gracias a todas las fuentes digitales que nos proveyeron con sus imágenes y videos para presentar, semana a semana, los resúmenes desde el pasado 11 de mayo, cuando dio inicio la cuarta temporada de esta competencia micrera que volverá hasta 2025.

Otras Noticias

LES CONTAMOS CÓMO AVANZA LA COPA FEMENINA ÉLITE INDEPORTES CUNDINAMARCA.

Tal cual lo reseñó noticias Microfútbol.Co hace una semana con el título provincial de Realeza Soacha ante Soacha Fenor, acá está el panorama de la competencia salonista, de acuerdo con lo ocurrido en su más reciente jornada. Venecia, municipio del Sumapaz, acogió el duelo uno por la primera eliminación directa entre Realeza Soacha versus Cundeportes Funza que finalizó 4×1 para las soachunas y tomaron buena ventaja en la llave. IMRD Anapoima jugó contra Diovall de Chía e igualó 4×4 en un intenso compromiso que se resolvió en la definición desde los 6 metros y avanzó el elenco del Tequendama. Luego se llevó a cabo el compromiso entre Soacha Feanor Y Codesan Sibaté con triunfo contundente 1×4 para el elenco sibateño, que de pasó selló su clasificación. Las emociones proseguirán en la misma locación de cara al fin de semana y así ir allanando el camino definitivo de quién logrará el título provincial en esta zona del primer departamento del país.

Otras Noticias

TORNEOS GABO EN GRANADA SUR SIGUE MANDANDO LA PARADA EN LAS BANQUITAS.

Los 486 años de la fundación de Bogotá estuvieron engalanados con antelación gracias a Torneos Gabo en Granada Sur, barrio de la localidad cuarta de San Cristóbal y situado en el suroriente capitalino. Cinco choques para la jornada de cierre, fueron propicios para las altas temperaturas, no solo del cálido clima veraniego, sino por las emociones que deparó este golazo de “bomba” para que Joyería Mavic se quedara con el tercer lugar de la categoría máster frente a la sexta. Acto seguido, vino el apretado 0x0, entre Corbamoda y La Quinta, en duelo válido por el tercer lugar de la Categoría Única. Ya en los tiros desde la mitad del campo con arco vacío, Corbamoda se adueñó del sitial de consolación. Respecto a la final de la Recopa Máster, también se firmó un 0x0 reñido entre Los Ancianos Y Unites. El equipo de los ancianos se llevó el máximo cetro desde las ejecuciones de mitad de cancha. El plato fuerte, para conocer a los campeones, llegó recargado con el entusiasmo en las graderías, el apoyo de las familias y el show para chicos y grandes que depara las banquitas. Alex Hernández fue el flamante protagonista que con sus dos golazos le dio el título a los Socios W.E. y así la fiebre amarilla por una divisa que gusta de la técnica y excelencia a la hora de definir frente al oponente de turno, por la categoría La jornada se complementó con un 0x0 entretenido entre Scorpion 7 y La Liga. Intensa la definición de esta llave, porque en los cobros de mitad de cancha, “burrito” falló el primero para La Liga. “estebitan” resolvió y abrió el marcador para Scorpion 7. “candú” colocó el empate, salas marcó el 2×1 y “tini“ falló su disparo para darle el galardón máximo a Scorpion 7 con un “salas” que le contó a Microfútbol.Co cuáles fueron los secretos para ganar.

Otras Noticias

ASÍ AVANZA LA PREPARACIÓN DE COLOMBIA CLUBES FIFUSA DE CARA AL MUNDIAL DE BUCARAMANGA.

Por Carlos Roberto Cruz. La Selección Colombia De Clubes Fifusa continúa su camino preparatorio de cara al mundial de Bucaramanga, a efectuarse del 12 al 23 de setiembre. Acerca del balance que dejó el primer microciclo del combinado cafetero, orientado por Thomas Gutiérrez, el equipo denominado Colombia Clubes A, superó 3×1 a Manizales, formando parte de la tricolor los jugadores Félix García, Maicol Afanador, Daniel Betancur, Brian Ángel, Alexis Sánchez, Jorge Vargas, Carlos Hernández, Duván Eraso, Éider Medina, William Torres, Carlos Colmenares y Ronald Arenas. Entre tanto, se configuró la selección Colombia clubes B que goleó 8×1 a Campaz De Cali y tuvo en sus filas a Mario Hernández, Brayan Morillo, Miguel Arciniegas, Juan Viveros, Camilo Páramo, Daniel Rojas, Andrés Largo, Jhon Cáceres, Érik Guerrero Y Kewin Ariza. Para exaltar el espíritu deportivo de esta primera reunión, el timonel Thomas Gutiérrez trabajó la parte física, táctica y el esquema defensivo preventivo que evitará las mayores llegadas de sus rivales con un 3-1 plantado en dos cuartos de campo. Cuando se trata del formato ofensivo, la tricolor clubes ofrecerá el esquema 2-2 donde se le dará prelación a los laterales para que surtan pelotas claras rumbo al gol, frente a sus adversarios de turno. Referente al próximo microciclo, habrá un llamado especial para ocho deportistas de los clubes que protagonizaron las instancias finales de la Súperliga para ser concentrados en Fusagasugá y así rematar el microciclo de Bucaramanga que definirá a los doce elegidos para la cita mundialista que sorteará la fase de grupos y las eliminatorias a partido único el próximo 14 de agosto en el Club Unión de la llamada “ciudad bonita”.

Otras Noticias

TOROS DEL SINÚ PEGÓ PRIMERO EN LA FINAL DE LA SÚPERLIGA FIFUSA TRAS VENCER A JRL BOGOTÁ.

Por Carlos Roberto Cruz. Tres goles por dos fue el marcador con el que Toros Del Sinú despachó a JRL Bogotá, en el primer cotejo de la gran final en la Súperliga Fifusa Colombia 2024. El Coliseo Miguel Happy Lora De Montería – Córdoba, escenario que rinde homenaje a uno de los boxeadores más importantes de la historia, vibró de principio a fin con la intensidad y vértigo característico en la definición por el título. Fue así como “kalancho” Hernández con un fuerte zurdazo, abrió el marcador para los capitalinos, en el minuto 7 con 24 segundos. 38 segundos después, Daniel Betancur, logró la igualdad, después de que Brayan Ángel cobrara un tiro fortísimo y decretara el 1×1 parcial para el elenco de casa. A los 11 minutos con 38 segundos, Kewin Ariza, el goleador de la competencia, capitalizó la remontada transitoria. Minuto 30 con 31 segundos, Ariza extendió la diferencia con este tiro de castigo y 3×1. Jorge Vargas, descontó para JRL Bogotá y dejó viva la serie para el compromiso de vuelta. Jerarquía y carácter, la mejor muestra del artillero Kewin Ariza, quien llegó a 22 goles en la temporada y se consagra como el máximo anotador. JRL Bogotá, con esta caída, tabuló su segunda derrota en el año como foráneo, teniendo en cuenta el 7×5 que le había propinado en los cuartos de final, Tuluá Gav Sublimoda. Acerca del cotejo de regreso, JRL Bogotá, actuando como local, jugó 6 encuentros, de los cuales ganó 2, empató 3 y cayó en 1, anotó 22  goles y encajó 18, sumó 7 puntos de 12 posibles para un rendimiento del 58,33 por ciento. Por su parte, Toros Del Sinú, en condición de visitante, también disputó 6 choques, ganó 4, empató 1 y solo perdió ante Sincelejo Fsc, por los cuartos de final. La capital colombiana, con su esplendor en el festival de verano, el próximo 10 de agosto dará a conocer el nuevo campeón de la Súperliga Fifusa Colombia en el Coliseo Cayetano Cañizares de Kennedy, a partir de las 7 pm. Con transmisión de microfutbol.co desde las 6:00 pm. ¿quién se llevará el título entre JRL Bogotá y Toros Del Sinú? ¡hagan sus apuestas desde ya y no se pierdan el gigante cubrimiento de Microfútbol.Co y #vamosquevamos

Scroll al inicio